DESTACADO

Cóctel Blue Blazer – Historia, ingredientes y Preparación

ANIMATE Y VALORA EL COCTEL
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Cóctel Blue Blazer – Historia, ingredientes y Preparación

  • COMPARTIR

Apolinar Román 11.06.2012 Cócteles 3

Cóctel Blue Blazer

Jeremías P. Thomas nació en 1830 en Sackets Harbor, Nueva York y murió de un derrame cerebral en diciembre de 1885 en la misma ciudad que le vio nacer. Jerry Thomas, también conocido como «El Profesor» fue el primer barman del mundo en escribir un libro de cócteles, el libro fue titulado «Cómo mezclar bebidas, o la Guía del Bon Vivant» editado en 1862, libro que recogía más de 200 recetas de cócteles. Los estadounidenses lo tienen considerado como el primer gran barman de los Estados Unidos por su gran trabajo en la creación de estupendos cócteles y por supuesto en la popularización de la coctelería norteamericana.

Jerry Thomas, además de ser barman, fue marinero, promotor teatral, apostador, coleccionista de arte y también trabajó de minero en las minas de oro, pero de todos estos trabajos donde más desarrolló su creatividad y talento fue como barman creando excelentes cócteles como el Japanese Cocktail o el Tom Collins entre otros, entre estos otros se encuentra el maravilloso Blue Blazer, considerado el primer cóctel de la historia elaborado con fuego, es decir flameado. Jerry Thomas afirma haber creado el cóctel Blue Blazer en el año 1850 durante su estancia como barman en el salón de juego El Dorado, en San Francisco.

Jerry Thomas fue un gran especialista en la técnica para desarrollar esta bebida, y nunca dejó de perfeccionar el arte de la iluminación del whisky al lanzar el líquido en llamas entre dos jarras de plata. Se dice que la belleza de este ritual de fuego impresionó tanto al presidente Ulysses S. Grant, de los Estados Unidos que éste se presentó a Jerry Thomás ofreciéndole un cigarro y dándole la enhorabuena por la perfección con la que había desarrollado el cóctel. Thomas siempre dijo que esta técnica era bastante peligrosa por lo que él siempre se negaba a servir esta bebida, a no ser que el cliente ofreciera síntomas de padecer un catarro o que la temperatura ambiente estuviera por debajo de los diez grados centígrados.

INGREDIENTES
  • 5 cl de whisky
  • 5 cl de agua hirviendo
  • 2 cucharaditas de azúcar o de miel

Preparacion
  • #1

    La bebida consiste en verter 5 cl de whisky ardiendo en una jarra de metal donde también habremos puesto 5 cl de agua hirviendo y con ayuda de otra jarra de metal vacía iremos pasando el liquido en llamas de una jarra a otra creando un arco de fuego.

    Este ritual de echar el líquido en llamas de una jarra a otra lo repetiremos entre cuatro a cinco veces y por supuesto cuanto más distancia haya de una jarra a otra la visualización de la elaboración del cóctel será mucho más vistosa, aunque también es cierto que mucho más peligrosa, una vez terminado este ritual verteremos el cóctel en un vaso resistente al calor con una cáscara de limón, y a continuación, pondremos una de las jarras sobre la parte superior del vaso para apagar las llamas, se puede poner una o dos cucharaditas de azúcar en el vaso si lo queremos más dulce.

Consejos

  • Poner una bandeja llena de agua debajo para evitar derrames.
  • Mezclar de forma rápida, ya que las asas se calientan.
  • Encienda las luces para el efecto y para hacer más fácil lo que estás haciendo.
  • Practica primero solo con agua y si es fría mucho mejor.
  • Si no estás seguro del resultado, no lo hagas ya que como he dicho es bastante peligroso

Cómo preparar un Cóctel Blue Blazer

SUSCRIBETE

Apolinar Román

Cócteles RELACIONADOS

  • imagen Dry Martini: Cómo realizar paso a paso el cóctel Dry Martini

    Sabemos que la mayoría de los cócteles tienen más de una...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel Kamikaze: Cómo preparar un buen cóctel Kamikaze

    El origen del cóctel kamikaze es prácticamente desconocido, aunque...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Decoración – 8 consejos para decorar un cóctel

    Decoración – 8 consejos para decorar...

    Apolinar Román 30.01.2011

    - En el mundo de la coctelería es muy importante la decoración,...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel B-52: Historia, preparación e ingredientes

    El B-52 es un cóctel de los llamados shooters (chupitos) o Pousse café...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

COMENTARIOS (3)

  • Rodri 28.08.2012

    Excelente página Barexpres, bien ilustrados y documentados.

  • Apolinar 29.08.2012

    Hola Rodri, nos alegra que te guste barexpres, ya que esta, es nuestra intención, poder compartir y que os guste nuestro contenido, seguiremos incorporando nuevos artículos, para que barexpres siga adelante.

    Un saludo

  • jariko 09.01.2013

    Hola
    ¿Cómo estan? en realidad me encantó vuestra página, está increíble espero más recetas de mi interés estamos en contacto! saludos desde Tabasco Mx.

ESCRIBIR COMENTARIO