DESTACADO

Cóctel Margarita: Historia, Ingredientes y Preparación

ANIMATE Y VALORA EL COCTEL
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Cóctel Margarita: Historia, Ingredientes y Preparación

  • COMPARTIR

Apolinar Román 14.09.2013 Cócteles 5

Margarita

Hay muchas historias sobre quién inventó el Margarita y porqué. A continuación repasamos algunas de ellas.

Cuenta una historia que, en 1938, un camarero de Tijuana quedó fascinado por la belleza de una joven bailarina llamada Margarita Carmen Cansino, hija de Eduardo Cansino, un bailarín natural de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y de madre irlandesa. La chica de melena negra, aunque teñida de pelirroja, cautivaba a propios y extraños con su baile y su belleza. Entre ellos se encontraba este camarero de Tijuana que en su honor creó un cóctel llamado Margarita, mezclando triple seco, zumo de lima y tequila reposado.

Esta joven bailarina más tarde llegaría a ser una de las actrices más emblemáticas de la época dorada del cine americano, me refiero a la protagonista de Gilda, Rita Hayworth. Esta historia es la que la casa José Cuervo ha elegido para su anuncio publicitario del Margaritas José Cuervo, todo un tributo a la gran Rita Hayworth.

Otra historia cuenta que Carlos «Danny» Herrera construyó en Ensenada (Baja California) el «Rancho La Gloria» y con el tiempo agregó un bar, un restaurante y un pequeño hotel de 10 habitaciones al Rancho. Con todo esto había creado un pequeño negocio familiar bastante próspero. Como prueba de ello, el restaurante y el hotel eran frecuentado asiduamente por actores y otras celebridades famosas que viajaban a las admiradas playas de Rosarito.

Una de estas celebridades era la actriz estadounidense Marjorie King, asidua cliente del Rancho La Gloria. Según cuenta la historia, Marjorie no podía tomar bebidas alcohólicas, ya que era alérgica al alcohol, aunque (algo muy curioso) su cuerpo si toleraba el tequila pero no le gustaba su sabor. Por este motivo Marjorie un día pidió a Danny que le preparara un tequila mezclado con otros ingredientes para ver si de esa manera le podía gustar el sabor. Danny se puso a pensar y su inspiración le hizo mezclar tequila, jugo de lima, hielo y sal. El cóctel que hizo Danny entusiasmó muchísimo a la actriz estadounidense, fue tal, que Danny bautizó el cóctel como Margarita en honor a Marjorie.

También existe una historia que cuenta que el Margarita se creó en 1948 cuando una Dama de la alta sociedad norteamericana de la ciudad de Dallas, llamada Margaret Sames, organizó una de sus fiestas en la casa que tenía en Acapulco (México) para pasar sus vacaciones. Margaret, en sus fiestas, acostumbraba a realizar un curioso juego consistente en ponerse detrás de la barra y mezclar bebidas para que, después de terminado el juego, sus invitados opinaran sobre la mezcla.

Una de estas combinaciones que hizo Margaret consistía en una mezcla de tequila, triple seco y zumo de lima. Fue tal el éxito conquistado entre sus invitados que el cóctel viajó rápidamente desde Acapulco a Hollywood y al resto de Estados Unidos. Por este motivo, el cóctel lleva el nombre de Margaret de ahí que se llame Margarita.

INGREDIENTES
  • Tequila
  • Triple seco o Cointreau
  • Zumo de Lima o de Limón
  • Sal

Preparacion
  • #1

    En una coctelera ponemos tres o cuatro cubitos de hielo, 2 partes de Tequila, 1 parte de Triple Seco y 1 parte de zumo de Limón. Seguidamente tapamos la coctelera y la agitamos hasta notar que hace escarcha. Después vertemos el contenido en una copa de cóctel previamente bordeada con limón y sal, y decoramos con una rodaja de limón y una pajita corta.

  • #2

    Para bordear la copa ponemos sal en un platito llano, impregnamos el borde de la copa con limón y la colocamos encima de la sal para que se adhiera la sal.

Cómo preparar un cóctel Margarita

SUSCRIBETE

Apolinar Román

Cócteles RELACIONADOS

  • imagen Coco loco: Historia, ingredientes y preparación paso a paso

    El Coco loco es un cóctel del cual se conoce muy poco, únicamente...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel Zombie: Historia, preparación e ingredientes para hacer un cóctel Zombie

    El cóctel Zombie se sirvió por primera vez a finales del año...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel ángel: Un trago de nivel celestial

    El cóctel ángel es una excelente forma de consumir una...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel Mai Tai, receta original de Trader Vic’s

    El cóctel Mai Tai por su exótico nombre se podría pensar que es un...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

COMENTARIOS (5)

  • jose 30.12.2011

    El mejor cocktail del mundo, por lo menos para mí :D

  • berto 03.09.2012

    Hoy estoy preguntón... Me gustaría saber que es exactamente tequila reposado. Gracias!

  • Apolinar Román 04.09.2012

    Hola Berto, el tequila lo podemos encontrar de tres maneras. El blanco, es el que se obtiene recién terminada la destilación, este solo permanece en las barricas uno o dos días, e incluso solo algunas horas. El reposado, este permanece entre un mínimo de dos meses hasta un máximo de un año en barricas de encino o roble blanco, el reposado es un poco más suave que el blanco y de color dorado. El añejo, es el que más madura en las barricas, durante un año o más, su color es un dorado fuerte.

    Un saludo

  • Pingback: Coctel: “Glorieta Sonia” | "degustacions" ATC llibertat

  • José Gavilán García 02.02.2015

    ¡Ufff! ¡Qué pereza...! ¡Hoy me ha tocado escribir, -yo que no soy muy "literato" que digamos...
    Efectivamente, señor Román, la familia Cansino está ubicada en Castilleja de la Cuesta desde hace más del doble de edad que usted y yo sumamos...
    Se dedican a elaborar las famosas tortas de aceite de su nombre, y, efectivamente, una antepasada suya fue bailarina y posteriormente actriz, siendo el mundo entero el que visitó, encumbrándose posteriormente en la conocida como Rita Hayworth. Eso es totalmente cierto como usted apunta. Pero... ¿también fueron los norteamericanos (¿o quizás los ingleses?) los que le pusieron el nombre de "Margarita· a ese cóctel?. ¿No será, que como dije en mi anterior comentario, los sajones quieren adueñarse de todo lo hispano (incluyendo su isla, señor?)
    Siento no poder decirle el nombre del camarero que se quedó perdidamente -y con razón- enamorado de Margarita Cansino, pero le prometo que, si lo recuerdo (lo tengo en la punta de la lengua, pues he leído su historia), le volveré a molestar con mis picantes comentarios acerca del malhacer de los ingleses y norteamericano en cuanto a la Historia española por esos lares de América...
    Lógicamente, los norteamericasnos,- (no, no me he confundido al escribirlo)- proclives siempre a copiar e intentar apoderarse de todo, han querido tergiversar la historia...una vez más. Que usted lo pase bien, señor Román.

ESCRIBIR COMENTARIO