DESTACADO

Cóctel B-52: Historia, preparación e ingredientes

ANIMATE Y VALORA EL COCTEL
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Cóctel B-52: Historia, preparación e ingredientes

  • COMPARTIR

Apolinar Román 22.06.2011 Cócteles 1

Cóctel B-52

El B-52 es un cóctel de los llamados shooters (chupitos) o Pousse café por su elaboración en capas, técnica muy vistosa y a la vez sencilla, aunque parezca ser difícil, basta con saber la densidad de los licores. El orden es muy importante en estos cócteles, el que tiene mayor densidad (el más pesado) debe de ir en primer lugar, el segundo más pesado en segundo lugar, y así sucesivamente con todos los demás licores.

El origen del cóctel B-52 es incierto. Una teoría dice que el cóctel B-52 fue inventado en el restaurante Keg Steakhouse en Calgary, Alberta, en el año 1977, pero no hay más información que nos pueda asegurar que esta teoría pudiera ser cierta.

Sí, está claro que el nombre de este cóctel se refiere al B-52 Stratofortress, un bombardero estratégico fabricado por Boeing, en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955. Este bombardero de largo alcance fue utilizado en la guerra de Vietnam para el lanzamiento de bombas incendiarias, esto es lo que probablemente ha inspirado la variante llameante de este cóctel, el Flaming B-52.

Como he dicho anteriormente no se puede contar mucho sobre la historia de dicho cóctel, pero si se puede contar alguna que otra anécdota. A finales de 2009, el delantero danés del Arsenal Nicklas Bendtner, apodado por su gran envergadura, «El gran danés», «Big Ben», «El Robot» o «Baby Berger», ya que mide 1,94 de estatura, cambió el número de su camiseta, el dorsal 26, por el dorsal 52, ganándose de esta manera otro apodo más, el de el bombardero B-52.

Después Nicklas Bendtner marcaría un estupendo gol que daría la victoria al Arsenal en un gran partido de la Carling Cup (copa de la liga) en el que el equipo de Arsene Wenger eliminó al todopoderoso Liverpool de Rafa Benítez. Desde este momento el cóctel B-52 se convirtió en una de las bebidas favoritas en todos los locales y bares de Islington en el norte de Londres, lugar donde se encuentra ubicado el nuevo Emirates Stadium.

INGREDIENTES
  • Licor de café
  • Grand Marnier
  • 1 parte de crema irlandesa (Baileys)

Preparacion
  • #1

    Directo en un vaso shooter (chupito) o de licor, vertemos una parte de licor de café, seguidamente vertemos el Baileys lentamente sobre el dorso de una cucharilla apoyándola sobre las paredes del vaso para que el Baileys quede encima del licor de café y no se mezcle, y terminaremos incorporando una parte de Grand Marnier de la misma manera.

    Este cóctel se suele beber de un único trago y además también podemos flamearlo, lo que sería el Flaming B-52. Para ello debemos encender la parte superior, es decir el Grand Marnier, licor que podemos sustituir por ron oscuro.

    Un consejo importante a la hora de flamearlo es que debemos de llenar el vaso hasta el borde para así reducir la superficie de cristal expuesta a las llamas, de esta manera reducimos las probabilidades de que el vaso pueda estallar. El cóctel B-52 flameado debemos tomarlo con ayuda de una pajita, una vez encendido el cóctel tenemos que absorberlo rápidamente a través de la pajita para evitar que el cristal del vaso se sobrecaliente y que la pajita llegue a quemarse. Hay atrevidos que el Flaming B-52 se lo toman de un solo trago pero mi consejo es que usemos la pajita para evitar tener algún percance con el fuego.

Cómo preparar un cóctel B-52

SUSCRIBETE

Apolinar Román

Cócteles RELACIONADOS

  • imagen Cóctel Zombie: Historia, preparación e ingredientes para hacer un cóctel Zombie

    El cóctel Zombie se sirvió por primera vez a finales del año...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel Caipirinha: Historia, Ingredientes y Preparación

    De la historia de la caipirinha se sabe muy poco o casi...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Historia del cóctel Blood and Sand (Sangre y Arena)

    Historia del Cóctel Blood and Sand (Sangre y arena). La prohibición,...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel de Champán: Historia, Ingredientes y Preparación

    Se dice que Pierre Pérignon, monje francés del siglo XVII, más conocido...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

COMENTARIOS (1)

  • eiker 31.08.2012

    este es el mejor sitio

ESCRIBIR COMENTARIO