DESTACADO

Cóctel Pisco Sour: Historia, preparación e Ingredientes

ANIMATE Y VALORA EL COCTEL
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Cóctel Pisco Sour: Historia, preparación e Ingredientes

  • COMPARTIR

Apolinar Román 23.02.2012 Cócteles 3

Pisco Sour

La historia del cóctel Pisco Sour no está exenta de controversia, ya que su creación se la disputan dos países vecinos, Perú y Chile, incluso en estos dos países se celebra el día Nacional del cóctel Pisco Sour, en Chile se celebra el 15 de mayo y en Perú cada primer sábado de febrero, además en Perú está declarado como patrimonio cultural de la Nación.

Versión peruana.

En Perú se atribuye la creación del Pisco Sour a Víctor V. Morris, un norteamericano nacido en Salt Lake City, Utah, ciudad dónde su hermano, Richard, llegaría a ser alcalde poco antes de que su hermano saliese elegido como alcalde en 1904. Víctor Morris abandona su país para trasladarse a Perú para trabajar como cajero en una compañía de ferrocarriles. El día 1 de Abril de 1916 fue inaugurado el Morris Bar en la calle Boza 847 del centro de Lima, permaneciendo abierto hasta 1929, y fue en algún momento de estos 13 años que se mantuvo abierto el Bar, cuando Víctor Morris crea el Pisco Sour. Se cree que fue sobre 1920 y que la receta original nunca fue encontrada, pero se piensa que fue una combinación de Pisco del Perú, zumo de limón y azúcar, bastante parecida a la receta del whisky sour.

En el libro de visitas del Morris Bar se pueden encontrar comentarios como el de un viajero norteamericano que escribe: «los Pisco Sours mejoran en cada viaje» dándonos a entender que el cóctel fue evolucionando con el paso del tiempo, aunque no se puede decir si Víctor llegó a usar clara de huevo y amargo de angostura, pero si era frecuente que Morris usase estos dos ingredientes para la elaboración de otros combinados.

Versión chilena.

En 1985, Oreste Plath (seudónimo del escritor chileno César Octavio Müller Leiva), publica en el diario La Estrella de Valparaíso, la historia del barman Elliot Stubb, relatada por el periodista porteño Carlos Díaz Vera, quién se basó principalmente en el diario El Comercio de Iquique, (diario que se publicó desde 1874 hasta 1879). En esta narración Carlos Díaz cuenta que el Pisco Sour lo creó el mayordomo Inglés de un velero llamado Sunshine, Elliot Stubb, que durante una parada en 1872 del Sunshine en el puerto de Iquique, solicitó poder bajar con la intención de asentarse en la ciudad y convertirse en barman de su propio bar.

Elliot Stubb se estableció muy cerca del muelle de pasajeros y en su bar probó muchos aperitivos y brebajes preparados todos con un ingrediente muy característico de la zona, el limón de pica. Con el fin de ofrecer a sus clientes nuevas bebidas y así satisfacer el paladar de su excelente clientela, un buen día, Elliot mezcló Pisco con su ingrediente más valorado, el limón de pica, y le añadió una gran dosis de azúcar. lo probó y quedó tan fascinado con el resultado, que dijo, este será mi trago de batalla, mi favorito, y se llamará Pisco Sour.

Esta versión del diario El Comercio de Iquique por descontado que es cierta, pero claro, el periodista Carlos Díaz se equivoca al confundir el whisky por Pisco, ya que esta estupenda historia es la de la creación del siempre maravilloso cóctel whisky Sour, creado por supuesto por el barman Elliot Stubb. Aunque no sería nada descabellado pensar que el creador del whisky Sour, el gran barman Elliot pudiera haber creado también el controvertido Pisco Sour.

INGREDIENTES
  • 8.5 cl De Pisco
  • 2 o 3 Gotas de Amargo de Angostura o canela
  • 3 cl De zumo de limón
  • 3 cl De jarabe de azúcar
  • 5 o 6 Cubitos de hielo
  • 1 Clara de huevo
  • Rodaja de limón (decoración)

* 1 oz = 30 ml = 3 cl

Preparacion
  • #1

    Enfriar una copa previamente con hielo.

  • #2

    Colocar 5 o 6 cubitos de hielo en la coctelera.

  • #3

    Añadir a la coctelera el Pisco, zumo de limón, clara de huevo y el jarabe de azúcar.

  • #4

    Agitar enérgicamente la coctelera entre 8 a 10 segundos.

  • #5

    Retirar el hielo puesto en la copa para enfriarla.

  • #6

    Servir colando el hielo en la copa.

  • #7

    Añadir unas gotas de Angostura o de canela en el centro del cóctel como ornamento.

  • #8

    Decoramos con la rodaja de limón.

También podemos usar una licuadora para hacer el cóctel, pero yo prefiero, siempre que sea posible, la coctelera, el cóctel, de esta manera, os aseguro que nos sabrá mucho mejor.

Cómo preparar un cóctel Pisco Sour

SUSCRIBETE

Apolinar Román

Cócteles RELACIONADOS

  • imagen Dry Martini: Cómo realizar paso a paso el cóctel Dry Martini

    Sabemos que la mayoría de los cócteles tienen más de una...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Cóctel Cosmopolitan: Historia, ingredientes y preparación

    Cóctel Cosmopolitan: ¿Quién fue el creador de esta receta...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Trucos y consejos para elaborar el mejor cóctel

    Trucos y consejos para elaborar el mejor...

    Apolinar Román 06.02.2011

    Los cócteles debemos prepararlos siempre en el momento de...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Todo sobre el cóctel Americano: Historia, ingredientes y preparación

    El cóctel Americano pese a su nombre es un cóctel italiano y...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

COMENTARIOS (3)

  • deyvid 22.05.2012

    q tal amigo...muy buena la pagina ..eh stado hechando un vistazo a todo..i me gusta leer las historias de los cocteles.. en verdad no se nada de estas historias pero = quise investigar...iii me gustaria tambien saber sobre los cocteles con fuego x q lo unico q eh preparado es la cucaracha.. seria genial si dejaras algunas otras mas.

  • Apolinar 24.05.2012

    Hola Deyvid, gracias por tu comentario, saber que a la gente le gusta Barexpres es lo que nos hace seguir adelante, para ofreceros cada día más contenido de cócteles y bebidas, no te preocupes que en breve introduciremos cócteles flameados.

    Un saludo

  • Ricanti Spirit Drink 19.03.2013

    Es mas tengo una fotografia de la receta del pisco sour de 1903 de un recetario encontrado por un historiador, chequeen mi facebook, lógicamente no se llamaba aún pisco sour adicionalmente esta la receta del cocktel capitan.

ESCRIBIR COMENTARIO