DESTACADO

Información y consejos sobre un TikiBar: Historia, ubicación, decoración, bebidas y música

ANIMATE Y VALORA EL COCTEL
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Información y consejos sobre un TikiBar: Historia, ubicación, decoración, bebidas y música

  • COMPARTIR

Apolinar Román 05.07.2011 Información 3

TikiBar

El primer Tiki Bar abierto en los Estados Unidos fue construido en Hollywood Beach, California. El propietario, Ernest Raymond Beaumont Gantt, más conocido con el sobrenombre de Don Beach, un jóven de Louisiana que había navegado por todo el Pacífico Sur, abrió el restaurante Don Beachcomber entre los años 1933 y 1934.

La decoración en primer lugar se componía de temas tradicionales de la popular playa como estrellas de mar, redes de pesca y conchas.

Pasado el tiempo, Don Beach comenzó a añadir decoraciones tradicionales de la cultura Tiki de las islas tropicales de la Polinesia, compuestas por antorchas, lanzas, muebles de bambú, collares de flores, telas de colores brillantes, y una gran variedad de objetos exóticos.

Con todo esto Don Beach quería que su restaurante, el Don Beachcomber, fuera un establecimiento temático, diferente a todos los demás bares de la playa.

En este bar eran destacados los cócteles elaborados con ron y también la cocina cantonesa, de esta manera el Don Beachcomber empezó a ganar popularidad y prestigio rápidamente por su ambiente alegre y divertido. Prueba de ello es que por allí pasaron grandes estrellas de la música y del cine, algunas de ellas súper conocidas de Hollywood como Charlie Chaplin o Marlene Dietrich.

Debido al gran éxito obtenido por el Tiki Bar Don Beachcomber, meses más tarde, Víctor Jules Bergeron, más conocido como Trader Vic’s,  abrió en Oakland, California, un Tiki Bar llamado Hinky Dink, que muy pronto pasaría a llamarse como su propietario, Trader Vic’s.

Este restaurante tuvo tanto éxito que con el tiempo Trader Vic’s se convertiría en una gran cadena de restaurantes repartidos por todo el mundo.

Como curiosidad, Víctor Jules Bergeron fue una de las dos personas que afirmaron haber inventado el cóctel Mai Tai, la otra persona era su competidor y amigo desde hacia muchos años, Ernest Raymond Beaumont Gantt.

Ubicacón

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de montar un Tiki Bar es encontrar la ubicación adecuada. Tenemos que centrarnos en las áreas de moda, buscar un espacio cerca de hoteles y barrios de lujo, no olvidar que la clientela de los bares Tiki es más refinada y selecta que la clientela típica de bares de cerveza -aunque por supuesto esta bebida también es imprescindible en cualquier Tiki Bar- o buscar fuera de estas zonas -pero nos sería más difícil ya que para atraer a la clientela deberíamos de elaborar una gran campaña de publicidad y marketing. Tampoco buscaremos cerca de donde ya haya establecido algún Tiki Bar ya que para competir con el Tiki bar ya montado deberíamos de superarle y de esta manera entraríamos en una rueda de competencia.

Decoración

Originalmente, los bares Tiki o Tiki bares se basaron en las chozas nativas que se pueden encontrar en las islas tropicales de la Polinesia o del Caribe; los materiales empleados en estas chozas son la madera, hojas de palmeras, bambú y paja, por lo que a la hora de montar un bar Tiki debemos pensar en ellos para su debida construcción… podemos forrar la barra con cañas de bambú, la paja o las hojas de palmeras que las podemos emplear para hacer un techo saliente en la barra, imitando los techos usados en las chozas, y la madera y el bambú se pueden utilizar para cubrir paredes y techo.

Algunos de los elementos que no nos pueden faltar en la decoración de un Tiki Bar son las máscaras tiki o máscaras tribales, estatuas moai -basadas en las caras gigantes de piedra monolítica que se encuentran en la Isla de Pascua-, antorchas de bambú, lanzas, tótems Tiki, palmeras, collares de flores, muebles de bambú como taburetes, sillas, sillones, mesas, etc; utensilios de surf, cuadros o fotos de chicas bailando hula con sus faldas de hierba, acuario de peces tropicales, tazas tiki, cocos y piñas de cerámica, aparte de una gran variedad de recipientes exóticos para servir los cócteles, aunque tampoco nos pueden faltar los clásicos vasos y copas de cristal para realzar la vistosidad de algunos cócteles.

Todos los productos mencionados y muchos más se pueden encontrar en Tikimaster, una tienda online anglosajona de productos tiki. También puedes visitar la misma página en Español gracias a Google Translate.

Bebidas

Debemos de tener una extensa y variada carta de cócteles, elaborados con mimo y con los mejores ingredientes ya que sin éstos no existiría un buen cóctel. En esta carta no pueden faltar los zombies, piñas coladas, mojitos, daiquiris, pinas lagoon, bananas coralia, coco locos, margaritas y muchos otros, sin olvidarnos de los cócteles mai tais (Trader Vic’s y Don the Beachcomber) ya que éstos son los más solicitados y representativos de los Tiki bares.

Pero no únicamente tenemos que centrarnos en los cócteles aunque éstos sean los más importantes, también debemos incorporar cartas de helados, zumos naturales, batidos naturales, granizados y comida, aunque la comida particularmente no la veo necesaria, pero si deseáis ofrecerla en vuestro Tiki Bar os aconsejo ofrecer recetas exóticas de la cocina Polinesia, hawaiana o bien de la cocina cantonesa, esta última porque no podemos olvidar que toda la cocina del Pacífico sur está influencia por la de China y por la de Japón.

Música

La música es otro aspecto muy importante para la creación de un ambiente de relajación, algo imprescindible en un Tiki Bar, la música aconsejada tiene que ser relajante para que nos ayude a liberar las tensiones y el estrés mientras saboreamos un exquisito cóctel. Para ello, hay una extensa variedad de música aconsejables para un Tiki Bar, entre ellas podemos escoger la música chill out, reggae, jazz tropical, etc; el jazz tropical, la más recomendable, es una música exótica que fue popularizada entre los años 1950 y 1960 por grandes orquestas, dirigidas por grandes músicos como Martin Denny, Lyman Arthur, Esquivel, Al Caiola, Les Baxter o Sam Butera entre otros. Esta música era difícil de encontrar pero por suerte en los años 90 salió al mercado una serie de 30 discos CD que recopila toda esta música, desde Martin Denny a Sam Butera.

He aquí el enlace para visitar y comprar los CD’s: Amazon.com

Coctelería Tiki

SUSCRIBETE

Apolinar Román

Información RELACIONADOS

  • imagen Cócteles Flameados, todo lo que tienes que saber de los Cócteles con Fuego

    Las bebidas flameadas son todos aquellos cócteles y otras bebidas...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
  • imagen Métodos de elaboración para dar sabor y aroma al Gin

    El aguardiente resultante del destilado de cereales como la cebada o el centeno...

    COMPARTIR
    1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

COMENTARIOS (3)

  • Free bar Peru 21.03.2012

    Genial idea, en el pais no hay ninguno, muchas de las ideas se pueden usar para los luau que se organizan en la playa, asi que estoy tomando nota

  • Álex Rodríguez García 28.10.2020

    Me interesa la copteleria tiki
    Me gustaría toda la información
    Saludos cordiales

  • Álex Rodríguez 28.10.2020

    Me interesa

ESCRIBIR COMENTARIO